BIENVENIDOS A MI BLOG FRUTAS PAZ
PARA MI SERA UN PLACER ATENDERLE
Honduras exporta 16,000 contenedores de melones por año a más de treinta países del mundo, donde la fruta es consumida por millones de personas.
Las exportaciones de melones han superado las barreras fito sanitarias que establecen los países consumidores para poder acceder a sus mercados.
El país también se está abriendo oportunidades de negocios en el mercado internacional para los vegetales orientales que se cultivan en el territorio hondureño.
El subdirector del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa), Edgardo Santamaría Oseguera, quien amplió sobre la exportación anual de 450 contenedores de sandía, chiles de color y vegetales exóticos.
Los vegetales orientales se cultivan en el valle de Comayagua, donde se aprovechan las tierras con riego de la represa El Coyolar, lo que permite una cosecha permanente.
“Estos son grandes logros de los productores, exportadores y la gente que apuesta al agro, el gobierno es solo un facilitador mediante el acompañamiento de las gestiones de apertura de los mercados, el beneficiado es el pueblo hondureño con la generación de empleo”, manifestó Oseguera.
De igual forma, señaló que se realizan gestiones para incursionar en los mercados de Japón y Taiwán con melón hondureño.
Honduras se ha convertido en los últimos años en el principal proveedor de vegetales orientales a la costa este de los Estados Unidos.