miércoles, 24 de junio de 2015

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LOS ESTUDIANTES



EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA  EN LOS ESTUDIANTES

LA MAYORIA DE LOS JÓVENES HOY EN DIA SE VEN MUY AFECTADOS POR LA REDES
SOCIALES LO QUE HA VENIDO CAUSANDO TANTAS DISCORDIA ENTRE PADRES EH HIJOS LA MAYOR PARTE DE LOS ESTUDIANTES SE HAN VISTO AFECTADOS POR LA FALTA DE CONOCIMIENTOS PORQUE AHORA YA SOLO BUSCAN EN LA INTERNET Y POR HACERCELES MAS FÁCILES LAS COSAS YA NO INVESTIGAN POR SU PROPIA CUENTA  LA MAYORIA DE JOVENES ESTUDIANTES PREFERIMOS CHEKEAR PRIMERO NUESTRAS CUENTAS EN LAS REDES SOCIALES Y DESPUES A REALIZAR NUESTRAS TAREAS



miércoles, 3 de junio de 2015

tarea 7



La marcha de Las Antorchas se realizó en este término municipal, en donde decenas de personas pidieron que de una vez por todas castigar a los culpables del desfalco del Instituto Hondureño de Seguridad Social.
Como se recordará, el pasado fin de semana en distintas partes del país, hubo marchas, como parte de la que se inició el viernes anterior en la colonia Kennedy y que culminó en el BCIE.
En la protesta por el desfalco del IHSS, los manifestantes también dieron a conocer que le daban su apoyo a Salvador Nasrala a quien varios nacionalistas lo querellaron en los tribunales competentes.




REALMENTE LO QUE VIVE HOY EN DÍA EN NUESTRO PAÍS ES UNA SITUACIÓN   MUY DIFÍCIL PORQUE LAS PERSONAS  BEBEN REALIZAR  MARCHAS PARA PROTESTAR SOBRE LA SITUACIÓN PRECARIA QUE HAY





lunes, 1 de junio de 2015




   A PESAR DE NUESTRAS LUCHAS DIOS SIEMPRE ESTA CON NOSOTROS






LA VIDA PARA EL HIJO DE DIOS ES UNA LUCHA DIARIA  PARA ALCANZAR LO MEJOR





REAL MENTE LA FELICIDAD QUE DIOS NOS DA ES UNA FELICIDAD QUE NO SE COMPARA A  LO QUE ESTE MUNDO NOS PUEDA DAR


lunes, 25 de mayo de 2015

BIENVENIDOS A FRUTAS PAZ

BIENVENIDOS A MI BLOG FRUTAS PAZ
PARA MI SERA UN PLACER ATENDERLE 



Honduras exporta 16,000 contenedores de melones por año a más de treinta países del mundo, donde la fruta es consumida por millones de personas.
Las exportaciones de melones han superado las barreras fito sanitarias que establecen los países consumidores para poder acceder a sus mercados.
El país también se está abriendo oportunidades de negocios en el mercado internacional para los vegetales orientales que se cultivan en el territorio hondureño.
El subdirector del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa), Edgardo Santamaría Oseguera, quien amplió sobre la exportación anual de 450 contenedores de sandía, chiles de color y vegetales exóticos.
Los vegetales orientales se cultivan en el valle de Comayagua, donde se aprovechan las tierras con riego de la represa El Coyolar, lo que permite una cosecha permanente.
“Estos son grandes logros de los productores, exportadores y la gente que apuesta al agro, el gobierno es solo un facilitador mediante el acompañamiento de las gestiones de apertura de los mercados, el beneficiado es el pueblo hondureño con la generación de empleo”, manifestó Oseguera.
De igual forma, señaló que se realizan gestiones para incursionar en los mercados de Japón y Taiwán con melón hondureño.
Honduras se ha convertido en los últimos años en el principal proveedor de vegetales orientales a la costa este de los Estados Unidos.